La Universidad Latinoamericana y del Caribe pretende el desarrollo integrado y autosuficiente de las comunidades de América Latina, procurando acercar a los ciudadanos a los procesos de integración del continente, a fin de transformarlos en protagonistas vivos, creadores y dinámicos de este proceso. Es por ello, que la ULAC, conjuntamente con el Instituto Mediterráneo de Estudios Europeos (IMEE), el Instituto de Estudios Internacionales y la Universidad Complutense de Madrid, se propuso la creación de la Maestría en Integración Regional, Perspectivas Comparadas (América Latina y Europa) cuyo propósito es la formación de profesionales y docentes investigadores del proceso de integración latinoamericana en sus aspectos jurídicos, económicos, políticos, sociales y culturales, tomando en consideración la integración de la Unión Europea.



Formar recursos humanos altamente especializados que posean conocimientos teóricos y metodológicos sobre los procesos de integración basada en la diversidad de enfoques existentes, con especial énfasis en la integración latinoamericana y sus implicaciones para los países miembros y para el contexto regional, así como en su relación con la formación de otros bloques a nivel internacional.
Plan de Estudio
Módulo | Código | Unidad Curricular | HsT | UC | Prelación | |
---|---|---|---|---|---|---|
I | M101161 | Teoría de la Integración Económica | 16 | 1 | ||
M102161 | Los Procesos de la Integración Económica | 16 | 1 | Teoría de la Integración Económica | ||
M103161 | Negociaciones en los Procesos de Integración | 16 | 1 | |||
M104161 | La Planificación para América Latina y el Caribe | 16 | 1 | |||
M105161 | El Derecho de la Integración y Comunitario | 16 | 1 | |||
II | M206322 | La Integración Suramericana | 32 | 1 | ||
M207161 | Organismos Económicos y Políticos Regionales | 16 | 1 | |||
M208322 | La Integración Centroamericana y del Caribe | 32 | 2 | |||
M209322 | Las Nuevas Formas de Integración Regional | 32 | 2 | |||
M210161 | La Integración Institucional | 16 | 1 | |||
M211161 | Seminario de Trabajo de Grado I | 16 | 1 | |||
III | M312161 | La Construcción Política Europea | 16 | 1 | ||
M313161 | Las Instituciones de la Unión Europea | 16 | 1 | |||
M314161 | El Derecho Comunitario Europeo | 16 | 1 | El Derecho de la Integración y Comunitario | ||
M315161 | Políticas Económicas de la Integración Europea | 16 | 1 | |||
M316161 | Problemas de la Integración Europea | 16 | 1 | |||
M317161 | Política Exterior y de Seguridad | 16 | 1 | |||
M318161 | Política Interior y de Justicia | 16 | 1 | |||
M319161 | Seminario de Trabajo de Grado II | 16 | 1 | Seminario de Trabajo de Grado I | ||
IV | M420161 | Los Procesos Africanos de Integración | 16 | 1 | ||
M421161 | Los Procesos de Integración en Asia Pacífica | 16 | 1 | |||
M422161 | Electiva (*) | 16 | 1 | |||
M423161 | Electiva (*) | 16 | 1 | |||
M424161 | Electiva (*) | 16 | 1 | |||
V | M525161 | La Comunidad Suramericana de Naciones | 16 | 1 | ||
M526161 | El Petróleo en la Integración de América Latina y el Caribe | 16 | 1 | |||
M527161 | La Comunicación y la Integración Regional | 16 | 1 | |||
M528161 | La Carta de los Derechos Sociales de América | 16 | 1 | |||
M529161 | Seminario de Traba de Grado III | 16 | 1 | Seminario de Trabajo Grado II | ||
Trabajo de Grado | 32 | |||||
Total | 480 | 64 |

Requisitos de Ingresos
- Fotocopia de la C.I.
- Copia de Partida de Nacimiento
- Copia de Titulo y Notas Certificadas de pregrado
- Resumen Curriculum Vitae.
- 01 Fotos tamaño Carnet