Se presenta esta nueva herramienta para los profesionales de otras áreas distintas a la comunicación, quienes deben relacionarse con medios y periodistas, en aras de fortalecer sus destrezas y habilidades para el correcto uso de sus competencias comunicacionales de manera integral.

Objetivo
Desarrollar mejores habilidades a la hora de afrontar a los medios de comunicación de todo tipo, como parte del universo de la oratoria contemporánea, para consolidar los puentes para amplificar mensajes, clarificar conceptos, intervenir en situaciones de crisis o potenciar la imagen, entre otros aspectos.
Objetivos Específicos
- Ampliar las competencias para quienes serán facilitadores de secuencias de contenidos diseñados y ordenados para un medio específico.
- Aprender, practicar y recibir feedback sobre el desempeño como vocero o embajador de una marca, producto, servicio, empresa o sector al que se representa, dentro y fuera de la organización.
- Establecer la importancia de la comunicación gerencial, como parte del desarrollo sostenido de la empresa.
- Afianzar las relaciones entre la institución y los medios de comunicación.
Dirigido a:
Profesionales de la administración pública y privada, profesionales de la docencia de pre y postgrado, gerentes de área comercial, ejecutivos financieros, empresarios y personas interesadas en ampliar conocimientos.
Duración
Duración: 2 meses
Total de horas académicas: 64 horas
Costo: $ 350
El diplomado en Coaching Media es Organizado y Preparado por nuestro aliada Fundación FUNDYAEI.
Para información comunicarse al con el Dr. Pablo Omaña al cel. 0414.322.59.53 y/o al correo fundyaei@gmail.com
InformaciónCONTENIDO PROGRAMÁTICO
UNIDAD TEMÁTICA 1
- La empresa y su organización (Concepto y fines de la empresa).
- El comportamiento gerencial (El conflicto como problema en la empresa, funciones, causas, tipos y resolución de conflictos).
- Factores determinantes en la resolución y prevención de conflictos.
- Desarrollo de habilidades sociales para la resolución de conflictos:
- Empatía, asertividad, escucha activa, influencia, liderazgo, canalización del cambio y diálogo.
- Los medios y su alcance (Definición de metas reales del mensaje a los medios de comunicación).
- Las relaciones de interacción entre gerencia y medios de comunicación (Funciones de los voceros organizacionales).
- Instrumentos de comunicación interna en una organización: buzón de sugerencias, tablones de anuncios, avisos y notas internas.
UNIDAD TEMÁTICA 2
- El proceso de la comunicación (La comunicación en la empresa. Su importancia).
- Formas de comunicación oral en la empresa -conversaciones, reuniones, tertulias, debates, mesas redondas, conversaciones telefónicas, entrevistas, discursos o exposiciones-Precisión y claridad en el lenguaje.
- Elementos de comunicación oral. La comunicación efectiva.
- La conducción al diálogo efectivo.
- La comunicación no verbal. Funciones.
UNIDAD TEMÁTICA 3
- La imagen corporativa de la organización en las comunicaciones presenciales
- Normas generales de comportamiento:
- Saber ser -naturalidad, talante, tacto, sentido del humor, autocontrol-. Saber estar -cortesía, buenos modales en la mesa, sonrisa, el tratamiento-. Saber funcionar -rigor, puntualidad, expresión verbal, conversación.
- Presentaciones y saludos. Las reclamaciones como atenderlas.
- Aplicación de técnicas de transmisión de la imagen corporativa en las presentaciones. Cortesía y puntualidad.
- Utilización de técnicas de imagen personal.
- Indumentaria, elegancia y movimientos
- Técnicas de transmisión de la imagen corporativa en las comunicaciones escritas. Prestigio inherente
UNIDAD TEMÁTICA 4
- Medios y equipos
- Componentes de la atención telefónica: actitud física, voz, timbre, tono, ritmo, articulación, elocución, silencios.
- Realización de llamadas efectivas.
- Jerarquización de llamadas
- Tratamiento de distintas categorías de llamadas.
- Videoconferencia, FAQ -preguntas de uso frecuente PUF-, foros -de mensajes, de opinión, de discusión-, SMS -servicio de mensajes cortos para móviles-, grupos de noticias -comunicación a través de Internet-
- Técnicas de transmisión de la imagen corporativa en las comunicaciones telemáticas.