Diplomado en Gerencia y Planificación Estratégica

Competencias a ser desarrolladas:

  • Análisis estratégico: Identificar, analizar y evaluar las fuerzas que influyen en el entorno de la organización.
  • Planificación estratégica: Definir la visión, misión y objetivos de la organización, y diseñar planes para alcanzarlos.
  • Gestión de proyectos: Planificar, organizar, dirigir y controlar proyectos para lograr los objetivos establecidos.
  • Gestión financiera: Gestionar los recursos financieros de manera eficiente y responsable.
  • Gestión de recursos humanos: Motivar, desarrollar y gestionar el talento humano de la organización.
  • Comunicación efectiva: Comunicar de manera clara y eficiente la estrategia de la organización a los sus integrantes, socios y aliados.
  • Innovación y creatividad: Identificar oportunidades para innovar y desarrollar soluciones creativas a los desafíos de la organización.
  • Gestión del cambio: Gestionar los procesos de cambio dentro de la organización de manera efectiva.

Habilidades Teóricas y Prácticas:

  • Conocimiento de las teorías y modelos de gestión y planificación estratégica: Aprender sobre diferentes modelos como el análisis PESTEL, las 5 fuerzas de Porter, las estrategias de crecimiento, la gestión de riesgos, entre otros.
  • Herramientas de análisis y planificación: Dominar herramientas como el análisis DAFO, el mapa estratégico, la matriz de Ansoff, entre otras.
    • Habilidades de comunicación: Desarrollar habilidades para comunicar la estrategia de manera clara y efectiva, tanto de manera escrita como oral.
  • Habilidades de negociación: Aprender técnicas de negociación para conseguir acuerdos beneficiosos para la organización.
  • Gestión de conflictos: Adquirir habilidades para la gestión de conflictos y la resolución de problemas dentro de la organización.
  • Liderazgo y motivación: Desarrollar habilidades para liderar equipos y motivar a los colaboradores para alcanzar los objetivos.
  • Trabajo en equipo: Aprender a trabajar en equipo para alcanzar objetivos comunes.
  • Análisis de datos y toma de decisiones: Dominar técnicas de análisis de datos para tomar decisiones estratégicas informadas.

Al completar un diplomado en Gerencia y Planificación Estratégica, estará mejor preparado para liderar, gestionar y optimizar las operaciones de cualquier organización, preparándose para el éxito en un entorno empresarial o de la administración pública en un mundo globalizado y complejo.

Objetivo

Dotar a los participantes de las herramientas y conocimientos necesarios para desarrollar e implementar estrategias de gestión y planificación estratégica en organizaciones de diferentes sectores, con el fin de optimizar sus operaciones, alcanzar sus objetivos y garantizar su éxito a largo plazo.

Este diplomado busca formar profesionales capaces de liderar y gestionar organizaciones de manera estratégica, preparándolos para los desafíos del mundo empresarial-corporativo así como de la función pública actual.

Dirigido a

Profesionales de todas las áreas del saber, bachilleres, comunicadores sociales, abogados, estudiantes de Estudios Internacionales y Comercio Exterior, Aduanas y Hacienda, cuerpos de seguridad del Estado, funcionarios públicos, grupos corporativos y público en general.

Modalidad de estudio:

100% en línea: plataforma autorizada, formato 100% asíncrono, con disposición de contactar al o los facilitadores en cualquier momento

Responsable del programa:

Dra. Elizabeth Ana Pereira Rohan. Directora de Ciencias Económicas y Sociales. Coordinadora de la Maestría en Negociaciones Económicas Internacionales. Contacto: +58-424-1283153, correo: diplomado.ulac2024@gmail.com.

Duración

120 horas.

Inversión

Monto: 200$

Formas de pago:

  • Tipo de cambio referencial: Tasa Oficial BCV
  • Pago en divisas en efectivo: sede de la ULAC en: Urbanización Las Mercedes, Paseo Enrique Eraso, Torre La Noria, Piso 1. Teléfono: 0212-993 5894 / 0212- 993 3193.

Contacto:
Dra. Elizabeth Pereira. Coordinadora de la Maestría en Negociaciones Económicas Internacionales
Directora de Ciencias Económicas y Sociales
+58.0414.752.46.42

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

Módulo 1: Fundamentos de Gerencia y Planificación Estratégica

Introducción a la Gerencia:

  •   Conceptos de administración y gestión.
  • Principios de administración y liderazgo.
  • Estilos de liderazgo y su impacto en la gestión.
  • Gestión del tiempo y la productividad.

Fundamentos de la Planificación Estratégica:

  • Misión, visión y valores de la organización.
  • Análisis del entorno interno y externo.
  • Formulación de estrategias y objetivos.
  • Implementación y control de la estrategia.

Módulo 2: Análisis Estratégico y Toma de Decisiones

Análisis del Entorno:

  •  Análisis PESTEL (Político, Económico, Social, Tecnológico, Ecológico y Legal).
  •  Análisis DOFA (Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas).
  • Análisis de la competencia y el mercado.
  • Análisis de las fuerzas competitivas de Porter.

Gestión de riesgos y oportunidades.

  • Toma de Decisiones Estratégicas:
  • Modelos de toma de decisiones.
  • Evaluación de opciones y alternativas.
  • Gestión de la incertidumbre y los riesgos.
  • Estrategias de comunicación y negociación.

Módulo 3: Herramientas de Planificación Estratégica

Gestión Financiera Estratégica:

  • Análisis financiero y proyecciones.
  • Gestión de la rentabilidad y la liquidez.
  • Planificación financiera estratégica.

Gestión de Recursos Humanos:

  • Planificación y desarrollo de talento.
  • Gestión del desempeño y la motivación.
  • Gestión del cambio organizacional.

Gestión de Marketing y Ventas:

  • Marketing estratégico y planificación de la marca.
  • Desarrollo de estrategias de ventas y canales de distribución.
  • Gestión de la imagen y la reputación.

Módulo 4: Implementación y Evaluación de la Estrategia

Implementación de la Estrategia:

  • Creación de planes de acción.
  • Gestión del cambio y la resistencia.
  • Liderazgo y comunicación en la implementación.
  • Control y seguimiento de la ejecución

Evaluación de la Estrategia:

  • Métricas de desempeño y análisis de resultados.
  • Gestión del aprendizaje y la mejora continua.
  • Adaptación de la estrategia a los cambios del entorno.
  •  Casos de éxito e implementación de estrategias.
  • Disertaciones y ejercicios prácticos.

Módulo 5: La gerencia y la planificación estratégica en el sector público

  • Generalidades
  • La Administración Pública Nacional en Venezuela
  • Modelo de gestión comunal