SEM. ENC. |
ACTIVIDADES |
OBJETIVO / ÁREA TEMÁTICA |
I |
Encuentro 1:
Presentación-introducción al Programa Doctoral a cargo del moderador
Conferencia-disertación |
Bienvenida Autoridad Universitaria de la ULAC |
II |
Encuentro 2:
Modelos de Innovación para la Sostenibilidad en Entornos Organizacionales Complejos
Conferencia-disertación
Debate y discurrir filosófico conferencista y participantes |
Investigar y discutir cómo las organizaciones pueden desarrollar e implementar modelos de innovación que promuevan la sostenibilidad, adaptándose a la complejidad y dinamismo del entorno empresarial actual. |
III |
Encuentro 3:
Integración de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en la Gerencia Sostenible: Un Enfoque SistémicoConferencia-disertaciónDebate y discurrir filosófico conferencista y participantes |
Discutir cómo la adopción de principios de economía circular puede contribuir a la sostenibilidad en organizaciones con estructuras y operaciones complejas. |
IV |
Encuentro 4:
La Economía Circular como Estrategia de Sostenibilidad en Organizaciones TranscomplejasConferencia-disertación
Debate y discurrir filosófico conferencista y participantes |
Analizar cómo la RSC puede ser incorporada de manera efectiva en la gestión de organizaciones complejas, considerando las interrelaciones entre las dimensiones económica, social y ambiental |
V |
Encuentro 5:
Liderazgo en Organizaciones Transcomplejas: Desafíos y Competencias para la SostenibilidadConferencia-disertación
Debate y discurrir filosófico conferencista y participantes |
Explorar las competencias y estilos de liderazgo necesarios para gestionar eficazmente organizaciones complejas orientadas hacia la sostenibilidad. |
VI |
Encuentro 6:
Tecnologías Emergentes y su Rol en la Gerencia Sostenible de Organizaciones ComplejasConferencia-disertación
Debate y discurrir filosófico conferencista y participantes |
Analizar cómo las tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial y el big data, pueden ser utilizadas para promover la sostenibilidad en la gestión de organizaciones complejas. |
VII |
Encuentro 7:
Gestión del Cambio hacia la Sostenibilidad en Organizaciones Complejas
Conferencia-disertación
Debate y discurrir filosófico conferencista y participantes |
Analizar las estrategias y procesos de gestión del cambio que faciliten la transición de las organizaciones hacia prácticas más sostenibles, considerando la resistencia interna y externa. |
VIII |
Encuentro 8:
Evaluación de la Sostenibilidad en las Organizaciones: Indicadores y MetodologíasConferencia-disertación
Debate y discurrir filosófico conferencista y participantes |
Estudiar las herramientas y métricas utilizadas para medir la sostenibilidad en organizaciones transcomplejas, y cómo estas pueden ser aplicadas para mejorar la toma de decisiones gerenciales. |
IX |
Encuentro 9:
Impacto de la Cultura Organizacional en la Implementación de Prácticas Sostenibles
Conferencia-disertación
Debate y discurrir filosófico conferencista y participantes |
Estudiar cómo la cultura organizacional influye en la adopción y éxito de iniciativas de sostenibilidad dentro de organizaciones transcomplejas |
X |
Encuentro 10: Jornadas de Investigaciones |
Presentación- Exposición de intención investigativa y/o productos de investigación a cargo de participantes |
XI |
Encuentro 11: Jornadas de Investigaciones |
Presentación- Exposición de intención investigativa y/o productos de investigación a cargo de participantes |
XII |
Encuentro 12: Jornadas de Investigaciones |
Presentación- Exposición de intención investigativa y/o productos de investigación a cargo de participantes |
XIII |
Encuentro 13: Jornadas de Investigaciones |
Presentación- Exposición de intención investigativa y/o productos de investigación a cargo de participantes |